Planos de departamentos de 3 recámaras
Estas son algunas de las mejores ideas de distribución para apartamentos de tres dormitorios.

Enormemente versátiles, los pisos de tres habitaciones son una solución perfecta para muchas familias, así como para quienes necesiten una oficina en casa o, sencillamente, quieran el espacio extra. Sin embargo, dependiendo de los metros cuadrados disponibles, la distribución de un apartamento de tres dormitorios puede variar enormemente.
Planos con medidas de apartamentos pequeños de 3 habitaciones
Como decimos, dependiendo de la estructura y dimensiones de cada piso, la distribución y tamaño de sus estancias podrá tomar formas completamente diferentes.
Cuadrados, rectangulares o irregulares, hemos seleccionado un par de buenos ejemplos de distribuciones —en distintos tamaños— de planos de apartamentos de 3 habitaciones.
Planos de apartamentos de 3 habitaciones de 50 m2
Para una vivienda, 50 metros cuadrados no son demasiados, especialmente a la hora de diseñar un apartamento de tres habitaciones. Sin embargo, son más que suficientes. Y esto podemos verlo en los siguientes planos de departamentos pequeños de 3 dormitorios.

En este render 3D (realizado a través de Planner 5D) podemos ver cómo tres dormitorios, un baño compartido, y un amplio espacio de cocina, salón y comedor, se encajan en un cuadrado de 50m2. En esta distribución, para ahorrar espacio, todos los dormitorios se abren directamente a la zona común (no hay pasillos o divisiones que desperdicien el espacio). De esta manera, se consiguen estancias relativamente amplias y abiertas.


Renders realizado por XS en Planner 5D.
Planos de departamentos de 3 dormitorios de 60m2
El añadido de diez metros cuadrados —frente a planos de departamentos de 3 dormitorios de 50m2— podrá suponer una diferencia importante. Si, por ejemplo, a ese plano anterior se le añadieran 10 metros sería posible incluir un segundo cuarto de baño (un añadido enormemente funcional para un apartamento familiar como este).

Así, este segundo plano ilustra un piso de aproximadamente 60m2. A diferencia del anterior, ahora vemos un cuarto de baño para el dormitorio principal, y otro para los dos dormitorios secundarios.

Pero además, ahora, los cuartos secundarios se reúnen en una esquina del piso, dando mayor privacidad al dormitorio principal. Y al no abrirse todas las puertas directamente a la sala común, se deja espacio para una distribución más funcional de los muebles del salón.

Planos de departamentos de 3 dormitorios de 80 m2
A diferencia de apartamentos de 50 o 60 metros cuadrados –en que la mejor opción de distribución sería la apertura de los espacios comunes–, en un piso de 80m2 será más habitual encontrarnos con recibidores, pasillos y cocinas separadas de las zonas de living.
Por esta razón (la inclusión de espacios de tránsito), será más fácil que estos apartamentos se adapten a formas alargadas o irregulares como, por ejemplo, en “L”.
Planos de departamentos de 100m2 con tres dormitorios
Con el doble de tamaño que nuestro primer modelo, un piso de 100 metros cuadrados podría incluir un dormitorio extra, una oficina o, incluso, amplios vestidores en los dormitorios. Sin embargo, apostar por espacios más amplios para la sala de estar, el comedor y la cocina (que pueden o no estar divididos), será para muchos la mejor idea.

En este modelo podemos ver cómo —aunque se separa la cocina en una habitación diferente— el salón-comedor es un amplio espacio abierto de más de cuarenta metros cuadrados. Esto permite incluir una generosa mesa de comedor y grandes sofás, e incluso permitiría disponer un escritorio de trabajo si se necesitase.


Renders realizados a partir de una plantilla de Planner 5D.
Por otro lado, en este plano de departamento de 3 recámaras, podemos ver cómo los dormitorios se orientan a un mismo extremo de la vivienda, separados de la zona social y de la cocina.

Ideas de planos de departamentos modernos
Por otro lado, a la hora de diseñar planos de departamentos modernos (de 3 dormitorios, 2 o los que se considere), podremos tener en cuenta ciertas tendencias en arquitectura. Con ellas, haremos de nuestro hogar, un espacio perfectamente adaptado a los estilos de vida más actuales.
Espacios abiertos, luminosos y multifuncionales
Como ya se ha podido ir viendo a lo largo de estas líneas, los interiores abiertos y luminosos son una apuesta enormemente popular. En 2022 —tras dos años en que hemos pasado más tiempo que nunca dentro de nuestros hogares— seguiremos viendo cómo los espacios se conectan o combinan, ganando fluidez. Así, un amplio salón-comedor puede ser también un gimnasio, una sala de juegos o un espacio de estudio.

Además, siempre y cuando sea posible, la apertura de los interiores al exterior —a la naturaleza—, se ha convertido en una de las mayores tendencias en arquitectura (nótese como muchos de estos planos incluyen balcones, terrazas o amplios ventanales).
Cocinas y baños más espaciosos
Aunque no siempre es posible darles más espacio, baños y cocinas se están convirtiendo cada vez más en el foco de atención de nuestras arquitecturas e interiores. El baño gana relevancia como espacio de relajación y, a su vez, la cocina se convierte en el centro de la vida familiar o social del hogar.
En estos interiores, se recomienda más y más apostar por una de las principales tendencias actuales en decoración: el uso de materiales naturales, como la piedra o la madera.


En conclusión, aunque no siempre se necesiten tres dormitorios (pueden utilizarse como despachos, estudios o armarios), un piso de tres dormitorios es la solución perfecta para muchos. Pero, igualmente, deben seguir siempre una buena distribución, para así garantizar que dispongamos de espacios cómodos y funcionales.
En cualquier caso, a la hora de diseñar o elegir una planta adecuada para tu apartamento es importante tener una clara idea de cuál será el resultado final. Con Planner 5D (un avanzado software de diseño 2D y 3D) podrás crear y visualizar todo tipo de proyectos de distirbución y diseño, para así dar vida a todas tus ideas. Pruébalo aquí.
Preguntas frecuentes
¿Cómo hacer un diseño de un apartamento?
Herramientas online como Planner 5D te permiten diseñar apartamentos de todo tipo. Puedes jugar con distintas distribuciones hasta que consigas la más adecuada para ti.
¿Cómo crear planos de casas online gratis?
Planner 5D es la herramienta perfecta para diseñar cualquier vivienda. Es un software de creación de planos 2D y 3D, gratuito, intuitivo y fácil de usar.
¿Cómo hacer un plano de departamento pequeño de 3 dormitorios?
A la hora de plantear una distribución para tres dormitorios, es recomendable separar el dormitorio principal de los secundarios, para así darle privacidad.
¿Cómo hacer un plano online fácil?
Planner 5D permite la creación de planos altamente detallados. Crea y mueve paredes, coloca puertas, ventanas y mobiliario con total libertad.